Definición
Según la
Organización Mundial De La Salud (OMS) la obesidad y el sobrepeso se definen
como “una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial
para la salud”.
Causas

“En el mundo, se ha
producido:
· Un aumento en la ingesta de alimentos hipercalóricos
que son ricos en grasa, sal y azúcares pero pobres en vitaminas, minerales y
otros micronutrientes, y
· Un descenso en la actividad física como resultado de
la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, de los
nuevos modos de desplazamiento y de una creciente urbanización.”
¿Por qué de la obesidad?
El tipo de
comida que las personas consumen es influenciada por la región y/o país donde
viva, los cambios en los hábitos de alimentación y actividad física son
consecuencia de cambios ambientales y sociales asociados al desarrollo y de la
falta de políticas de apoyo en sectores como la salud; agricultura; transporte;
planeamiento urbano; medio ambiente; procesamiento, distribución y
comercialización de alimentos así como la educación.
¿Qué consecuencias tiene la obesidad o sobrepeso?
El sobrepeso y
la obesidad son factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, entre
las que se incluyen la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
Estadísticas según OMS

¿Cómo saber si tenemos sobrepeso?
Una forma simple de medir la obesidad es el Índice de Masa Corporal (IMC), esto es el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros. Una persona con un IMC igual o superior a 30 es considerada obesa y con un IMC igual o superior a 25 es considerada con sobrepeso. El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, entre las que se incluyen la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
Una forma simple de medir la obesidad es el Índice de Masa Corporal (IMC), esto es el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros. Una persona con un IMC igual o superior a 30 es considerada obesa y con un IMC igual o superior a 25 es considerada con sobrepeso. El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, entre las que se incluyen la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario